viernes, diciembre 1, 2023
InicioVida DiariaCómo elegir el mejor textil hogar para decorar una sala

Cómo elegir el mejor textil hogar para decorar una sala

Acabamos de darle los últimos toques a la renovación de nuestra sala y comedor y no puedo esperar a mostrarte la parte textil que elegimos para que los ambientes sean más acogedores.

Como ya te había contado antes, compramos nuestra casa hace 3 años, pero al inicio decidimos no hacer ningún tipo de cambio ni de renovación, ya que queríamos acostumbrarnos a la nueva casa, ver los mejores atributos de la misma con respecto a luz, y poco a poco ir creando esos lugares especiales que hacen de una casa, un hogar.

Después de un año de pensar en familia, decidimos dar inicio a nuestro primer proyecto.  La sala y el comedor.

Quisiera decirte que tenía la visión clara de lo que quería, pero te estaría mintiendo.  La verdad es que no soy tan creativa con la decoración, y el hecho de que mi esposo sea daltónico y no pueda darme su opinión sobre combinaciones, no ayuda mucho. Lo único que tenía totalmente claro eran las cortinas que queria, ya que investigando por ahi por varias páginas de textil hogar, quedé enamorada de las grises que tenemos ahora.

Pero bueno, vamonos a los tips que por eso estas aqui. Si tampoco eres tan buena con la decoración, te dejo algunos trucos que me han ayudado a decorar la casa poco a poco sin ser una decoradora de interiores.

  1. Define tu estilo.   Esto es lo más importante.  Que estilo tienes? Conservador? Minimalista? Tradicional? Este será el primer paso para diseñar la habitación.
  2. Objetivo de la habitación.  Para que quieres usar la habitación?  Que tipos de espacions quieres crear?  En nuestro caso, la sala es el único lugar de la casa con una televisión, así que queríamos un sofá grande en el que nos podamos sentar como familia a ver una peli.  
  3. Observa la luz.  Por donde entra? Que lugares son los más iluminados, y/o cálidos?   Para nosotros esto fue primordial ya que también queríamos un lugar con mucha luz donde podamos crear una esquina relajada para tomarse un café mientras lees un libro.
textil hogar

4. Colores: Poco a poco nos dimos cuenta que queríamos algo claro, pero con una pared oscura en el comedor en el que podamos colgar algo decorativo.

5. Cortinas:  Una vez que empezamos a ver las habitaciones tomando forma, llegó el momento de escoger el textil hogar que le daría el toque de elegancia que buscábamos.  Tenía claro que quería cortinas grises para combinar con la pared de acento, pero también para resaltar las ventanas que tienen un estilo francés.    La selección no fue fácil porque hay una variedad increíble de colores, patrones y estilos.  Pero finalmente nos decidimos por éstas hermosas cortinas grises.  Y terminaron siendo un éxito total, ya que cada que tenemos visitas, nos preguntan de donde las conseguimos.

textil hogar

6. Cojines: Jugar con diferentes patrones en el textil del hogar, nos puede ayudar a darle a una habitación diferentes estilos.   Era el toque que necesitábamos en nuestra esquina de lectura.    Un plan para las siguientes semanas es ordenar cojines en otro patrón, para poder refrescar la decoración de tiempo en tiempo.   O para combinarla con las decoraciones de pascua y navidad por ejemplo.

7. Lamparas.  El toque final serán las lámparas.  Cuando veas toda la habitación pintada, con muebles y con los textiles perfectos, será el momento de escoger éstos últimos accesorios.

 Espero que estos tips te sirvan tanto como a mi.  A veces no podemos reproducir una habitación exactamente como la vemos en Pinterest, pero poco a poco podemos ir creando la habitación de nuestros sueños. 

Siguiente parada para nosotros, la habitación de los niños.  Ya estoy dandole vueltas al estilo que quiero crear para ellos!.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

FÉLIX HUAMÁN MENDOZA on 10 Juegos sensoriales para bebés
Fátima Sánchez Martín on Aprender a leer: Las Sílabas
Teresa Guillen on Pack de Sílabas
Carmen Pozo on Pack de Sílabas
Angélica Natalia Vásquez Vásquez on Aprender a leer: Las Sílabas
Nazaria Bautista Ramirez on 10 Actividades de conteo para preescolar.
MARIA CLAUDIA SUAREZ RUEDA on 20 Ideas de Bandejas sensoriales
Vanessa Morillo Ortiz on Cuadernillo interactivo
MARIA ELENA VELEZ on Curriculo Preescolar
cecilia torrico on Curriculo Preescolar
Nelly Piña on San Valentin
fermine marisol rodriguez valera on Operaciones aritméticas con voladores
fermine marisol rodriguez valera on Pack de Restas
fermine marisol rodriguez valera on Curriculo Preescolar
Marian Garús on Los Continentes
Claudia Montalvo on Mayor o menor que
Claudia Montalvo on Tabla de dividir
Verónica Soto on Mayor o menor que
Verónica Soto on Empareja las palomas por color
Verónica Soto on Cuadro de Tareas del Hogar
Verónica Soto on Los Continentes
Marián Garús on Los Continentes
Martha Reyes Ubaldo on El Cuerpo Humano
Martha Reyes Ubaldo on Pack de letras
MONICA SPAGNOL on Los Continentes
Sandra Maisanava Llorente on Desarrolla el pensamiento lógico con duplos
Sandra Maisanava Llorente on Sistema solar – Tarjetas Montessori
Sandra Maisanava Llorente on Hombre de Jengibre – Actividad de conteo
Sandra Maisanava Llorente on Cuadro de Tareas del Hogar
Sandra Maisanava Llorente on Alfabeto Navideño
Verónica Soto on Cuadernillo interactivo
Susana Aguilar on Los Continentes
Anabel Colón on Pack de Sumas
Noelia Bascuñana on Pack de Sumas
Noelia Bascuñana on Pack de Sumas
cecilia torrico on Pack de Sumas
Andrea Lopez on Mayor o menor que
Enais Goyo on Los Continentes
Enais Goyo on Mayor o menor que
Maria Teresa Garcia Zatarain on Tarjetas para operaciones matemáticas
carolina moncada salcedo on Paquete de 200 Tarjetas Montessori
Martha Reyes Ubaldo on Cuadro de Tareas del Hogar
Martha Reyes Ubaldo on Sistema solar – Tarjetas Montessori
Yuly Andrea Restrepo Davalos on Sistema solar – Tarjetas Montessori
milagros vasquez on Secuencias y números saltados
marsanlo2 on Tarjetas de Corazón
marsanlo2 on Mayor o menor que
marsanlo2 on Pack de Fracciones
marsanlo2 on Pack de letras
Edith Faúndez Melgarejo on 12 Actividades Montessori de trasvase en seco
Yusmar Herrera on Cuadernillo interactivo
Patricia Isabel Vega Carreño on Actividades Sensoriales para niños de 2-6 años.
Patricia Isabel Vega Carreño on Actividades Sensoriales para niños de 2-6 años.
Mariana Giménez on Cuadro de Tareas del Hogar
Rosa Elena Gómez Serrano on 15 Ideas para aprender la letra C
Karla Ponce on Pack de letras
Eva Gómez on Cuadernillo interactivo
Jennifer Pola Ojeda Ortega on Cómo hacer que tus hijos recojan sus juguetes.
Erika Cuevas on Cuadro de Tareas del Hogar